RT @Teatropablot: Ellos hacen parte de Teatro FarZantes, el grupo que llega este martes desde El Carmen de Viboral, a contar en nuestra #Fr…Síganos en Twitter 1 week ago
RT @LaCejadelTambo: 1. #Territorio│Luego de realizar un extenso proceso de socialización y los ajustes solicitados por @cornare, la Adminis…Síganos en Twitter 1 week ago
RT @diosonriocol: Siga la Ceremonia de Dedicación de la Basílica Menor San Judas Tadeo en @elsantuarioAnt, a través de nuestro sitio web ht…Síganos en Twitter 1 month ago
RT @diosonriocol: Una gran noche se ha vivido hoy en @elsantuarioAnt, en la víspera de la ceremonia de Dedicación de la Basílica Menor San…Síganos en Twitter 1 month ago
RT @AlcaldiaGuarne: Fortaleciendo en los estudiantes del mpio la conciencia en el cuidado del medio ambiente participamos del #DíaMundialDe…Síganos en Twitter 2 months ago
Junto al de Andes, representarán al Departamento en Concurso Nacional.
Municiipo de El Retiro. / Foto archivo: cortesía.
Los Planes de Desarrollo de los municipios de El Retiro y Marinilla, fueron postulados por la Gobernación de Antioquia al concurso nacional “Mejores planes de desarrollo territoriales 2012 – 2015″.
Las obras están suspendidas desde hace un año. / Foto archivo: elcolombiano.com
Para finales de este mes de enero se definiría la viabilidad de la construcción del Túnel de Oriente, según anunció la Gerente de Servicios Públicos de Antioquia. El aval de las autoridades ambientales sería un paso fundamental para la puesta en marcha del megaproyecto.
Uno de los casos de supuestos sobreprecios en obras es la pavimentación de la vía La Piñuela-San Francisco. Según algunos empresarios, en el 2009 el kilómetro de vía se pagó a más de 2.238 millones de pesos, o sea 370 por ciento más de lo que, en esa misma carretera, costaba un kilómetro a finales de 2006.
El proceso hace referencia a hechos que se presentaron en las vigencias de los años 2008 a 2010, periodo en el que Luis Alfredo Ramos fue gobernador de Antioquia. / Foto archivo: El Colombiano.
La Contraloría General de la República adelanta hoy la audiencia verbal en contra del exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos por un presunto detrimento patrimonial superior a los 18 mil millones de pesos.
Alcaldes y secretarios de Gobierno de la región se comprometieron a recuperar el Centro Transitorio para atención a Adolescentes Infractores. Esta fue la conclusión a la que llegaron los funcionarios luego de una reunión realizada durante esta semana con Esteban Mesa García, de la Dirección de Apoyo Institucional y Acceso a la Justicia de la Secretaría de Gobierno de Antioquia, y con representantes de la Procuraduría, Policía y MASORA (Municipios Asociados del Altiplano del Oriente Antioqueño).
Según proyecciones de la gobernación departamental, al 2015 el Oriente antioqueño contará con 81.102 viviendas con servicio de agua potable y cuando finalice la actual administración se espera que 67.703 estudiantes se vean beneficiados con estímulos de gratuidad escolar.
En total, Antioquia la más Educada pondrá en marcha en esta región 51 programas que contemplan 171 proyectos, los cuales trabajarán las siete diferentes líneas que comprende el Plan de Desarrollo departamental.
En los últimos meses, en el municipio de Alejandría se han intervenido algunas de las vías entre las que se encuentran Alejandría-Aguadas, Guatapé-Alejandría-Santo Domingo y Alejandría San Rafael con una inversión cercana a los $180 millones.
La Gobernación de Antioquia, las alcaldías de Concepción y Alejandría y los pobladores, trabajarán conjuntamente en la recuperación de la única vía a través de la cual se pueden comunicar. / Foto archivo:www.elcolombiano.com
La vía que comunica a los municipios de Alejandría y Concepción comenzará a ser intervenida a partir del próximo lunes, gracias a un convenio establecido entre las administraciones de ambas localidades y la Gobernación de Antioquia en cabeza de la Secretaría de Infraestructura.
Recientemente, el presidente Juan Manuel Santos le dio vía libre al proyecto. / Foto: Noticias Telemedellín.
Ante el inminente reinicio de las obras del Túnel de Oriente, los habitantes de Santa Elena le exigen al Gobierno de Antioquia que les garanticen que el proyecto no los deje sin agua. Después de que el presidente Juan Manuel Santos anunciara la reanudación de las obras del Túnel de Oriente, la Gobernación de Antioquia prepara el terreno para que el Ministerio de Medio Ambiente entregue la vigilancia ambiental del proyecto a alguna de las dos corporaciones autónomas.
De acuerdo con el Congresista, el proyecto actual pretende ser construido con una licencia ambiental otorgada en el 2002, que fue concedida para una obra sustancialmente diferente a la que se inició en el año 2011.
El Representante a la Cámara Óscar de Jesús Marín Marín, se refirió al proyecto vial luego de conocerse el informe que la Veeduría Ciudadana Túnel de Oriente presentó a la opinión pública. / Foto:www.elcolombiano.com
El Representante a la Cámara Óscar Marín, basado en el informe que presentó la veeduría ciudadana afirmó que el Proyecto, que tiene un el costo total estimado en 790.000 millones de pesos de los cuales la concesión a partir de los recaudos de peaje aportaría el 63%, el IDEA el 18%, el Departamento el 8% y por valorización el 11% restante, concebido para establecer una adecuada red vial que integre las regiones del Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás es inviable e innecesario; pues según la comparación que la Gobernación de Antioquia ha hecho entre la doble calzada Medellín-Las Palmas/variante Las Palmas-Aeropuerto y el Túnel de Oriente indica un ahorro de 10.7 km; considerando que la velocidad es de 60 km/h, se podría hablar de un ahorro de 11 minutos; cifra que para el Representante Marín no es muy significativa teniendo en cuenta que es viable variar la velocidad en la doble calzada Las Palmas y su variante al aeropuerto a 80 km/h como se hizo en la Avenida Regional.
El Gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, reiteró queesta obra que fue suspendida por el Ministerio de Ambiente, le parece necesaria pero no prioritaria para el desarrollo de la infraestructura del departamento.
Con la visita al Oriente antioqueño, Sergio Fajardo finaliza su recorrido por las direfentes subregiones de Antioquia.
La Piedra de El Peñol o Peñon de Guatapé, uno de los referentes de la región. / Foto archivo:www.antioquia.gov.co.
Este miercoles 14 de marzo, el gobernador Sergio Fajardo está en el Oriente con el fin de construir los planes de desarrollo municipales y articularlos con el plan departamental.
Este lunes 5 y martes 6 de marzo, los alcaldes, concejales y personeros del Oriente antioqueño, se reúnen en el Recinto Quirama de Rionegro para tratar los temas de reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Antioquia y la competencia de los municipios en la implementación de Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.
Las irregularidades tienen que ver con proyectos apoyados desde la Gobernación de Luis Alfredo Ramos y que relacionan a municipios como El Carmen de Viboral, Rionegro y San Carlos, entre otros.
Sergio Fajardo Valderrama, gobernador de Antioquia. / Foto: NOTICIAS ORIENTE ANTIOQUEÑO.
A mediados de semana, el gobernador Sergio Fajardo Valderrama publicó el llamado “Libro Blanco”, donde se exponen las irregularidades que su administración encontró luego del empalme con el exgobernador de Antioquia Luis Alfredo Rámos Botero.
La Gerencia Seccional Antioquia de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI, expresa su preocupación por la problemática generada a raíz de la suspensión de las obras del Túnel de Oriente, y las consecuencias que pueda generarle al departamento
de Antioquia tratándose de un contrato firmado, cuya obra ya fue iniciada.
Hernán Vanegas | La Gobernación trabaja por estos días en soluciones y alternativas al tema del Túnel de Oriente, para ello se reúnen con el concesionario de la obra.
La Contraloría General de Antioquia solicitará a la Gerencia de la Concesión Vial Aburrá-Oriente el resultado del cumplimiento del plan de mejoramiento, que se elaboró con base en las irregularidades detectadas en la auditoría especial.
El Ministro hizo el anuncio después de una reunión que sostuvo en Medellín con el Gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, y el Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa.
Foto: Giuseppe Restrepo.
El Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, expresó su respaldo a la decisión del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl, quien solicitó la suspensión de las obras del Túnel de Oriente.
En recientes entrevistas realizadas por EL COLOMBIANO a Luis Alfredo Ramos y por EL TIEMPO a Sergio Fajardo, (gobernadores saliente y entrante de Antioquia, respectivamente), ambos se han referido al proyecto que conectará al Valle de Aburrá con el Valle de San Nicolás.
NOTICIAS ORIENTE ANTIOQUEÑO les presenta lo expresado por los mandatarios:
ENTREVISTA CON LUIS ALFREDO RAMOS BOTERO
¿Por qué el empeño y tozudez en firmar el contrato del Túnel de Oriente cuando existe el rechazo de un vasto sector de la comunidad?
“Porque es un proyecto que apoya el 96 por ciento de los antioqueños, según investigaciones de opinión que tenemos. Porque favorece a toda la ciudad-región, integrando el Valle de Aburrá con el de San Nicolás y porque soluciona un grave problema que se presenta en vías como Las Palmas, la Medellín-Bogotá, y porque será la más expedita: llegaremos en 18 minutos al aeropuerto de Rionegro.
Así lo confirmó el Gerente de Concesiones de Antioquia, Rodrigo Caicedo Villegas, quien aseguró que en la actualidad se han adelantado todas las actividades preliminares, entre ellas, las obligaciones ambientales, los accesos hacia los portales de los túneles y la compra de predios.
Sobre este último tema, indicó que ya se han entregado el 50 por ciento de los predios, quedan pendientes 43 por comprar y se está la espera de avanzar de manera positiva al respecto para evitar contratiempos y expropiaciones.
Caicedo Villegas aseguró que los predios tendrán un costo a la fecha total de 36 mil millones de pesos.